Transformación digital y obsolescencia: ¿corre peligro mi inversión?
La transformación digital es uno de los procesos más relevantes y hasta obligatorios para las empresas en la actualidad. Pero, estos avances traen consigo el temor a la obsolescencia y la pérdida de ingresos. ¿Cómo proteger su inversión ante la velocidad de las innovaciones tecnológicas?
La importancia de la transformación digital
La transformación digital es crucial para cualquier empresa que busque mantenerse competitiva. La digitalización de procesos y la implementación de tecnologías avanzadas permiten una mayor eficiencia y productividad, lo que se traduce en un aumento en la rentabilidad y una mejor experiencia para el cliente.
Este proceso también permite a las organizaciones adaptar sus modelos de negocio para tener una mayor ventaja competitiva. Por ejemplo, la creciente adopción de tecnologías como la inteligencia artificial y el análisis de datos ha permitido a las empresas mejorar la toma de decisiones empresariales y detectar oportunidades de mercado.
Según los resultados de un estudio realizado por Glue Executive Search en asociación con Management & Fit y Sequentia resultados, el 87,5% de las empresas consultadas se encuentra en alguna instancia del proceso de transformación digital. Fuente: iProUP |
Sin embargo, la transformación digital puede ser una fuente de incertidumbre y temor. Muchas organizaciones pueden sentirse abrumadas por la complejidad del cambio y preocuparse por la inversión financiera que requiere.
Además, la competencia y la rápida evolución de la tecnología suele generar miedo a quedarse atrás y perder las inversiones realizadas hasta el momento . Sin embargo, estas preocupaciones no deben ser obstáculos para la transformación digital, sino que deben abordarse de manera estratégica para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la tecnología.
¿Cómo no quedar obsoleto ante la transformación digital?
Algunos consejos para mantenerse actualizado y no perder las inversiones de la empresa incluyen:
- Analizar a los clientes digitales: En lugar de solo enfocarse en la competencia, las organizaciones también deberían prestar atención a los hábitos digitales de sus clientes para lograr ventajas competitivas en su transformación digital. En este sentido, es importante analizar cómo, cuándo y dónde los clientes se informan para tomar una decisión de compra.
- Definir una estrategia concreta: Para llevar a cabo una transformación digital exitosa, es fundamental tener un plan de acción claro y bien definido. Esto implica identificar a las personas adecuadas para liderar el proceso, reclutar al personal necesario para llevar a cabo los cambios tecnológicos y establecer un presupuesto. También puede ser útil buscar asesoramiento y colaborar con expertos y startups para obtener nuevas perspectivas, conocimientos y financiación.
- Monitorear constantemente los datos, incluyendo ingresos y egresos de dinero: En la actualidad, los datos se han convertido en uno de los recursos más valiosos para las empresas. Es por esto que resulta fundamental para las organizaciones analizar y medir esta información, ya que les permite conocer su negocio, su sector y a sus clientes de manera más precisa.
Atreverse a innovar: La automatización y el IoT están cambiando la forma en que las empresas operan, lo que significa que los trabajadores deben reinventar su rol. La innovación y la creatividad son habilidades clave que los trabajadores deben desarrollar para adaptarse rápidamente a los cambios y mantenerse relevantes en un entorno en constante evolución. - Informarse constantemente: Es fundamental mantenerse al tanto de todas las noticias de tecnología del sector para saber cómo orientar el perfil de cada organización de cara al futuro.
Otro aspecto importante a tener en cuenta es que, a medida que las empresas implementan soluciones de transformación digital, también deben prestar atención a la formación de sus empleados. De lo contrario, el riesgo de obsolescencia puede aumentar si los empleados no están capacitados para aprovechar al máximo las herramientas digitales implementadas.
De acuerdo con HR Magazine, las empresas que invierten en capacitación sobre nuevas tecnologías obtienen 24% más ganancias que aquellas que no lo hacen. Fuente: Netec |
Gestión de procesos y ventas con Odoo
Una solución que puede ayudar a las empresas a enfrentar estos desafíos es Odoo, un ERP que permite la gestión integral de las empresas, incluyendo herramientas colaborativas, de manera CLOUD.